
Nuestra filosofía
Creemos en la construcción centrada en las personas, donde cada proyecto se concibe y desarrolla pensando en las necesidades y el bienestar de quienes lo habitarán.
Nos guiamos por principios de integridad, transparencia y respeto, fomentando relaciones de confianza con nuestros clientes, colaboradores y la comunidad.


Carta del Gerente 2025-2032
¡Sin miedo al Éxito!
Por: Juan Fernando Casilimas Gomez
Durante mis años de trabajo, he soñado con una compañía establecida a nivel nacional, con un adecuado gobierno corporativo y una estructura organizacional sólida, conformada por gerencias organizadas como: Comercial, Jurídica, Financiera, Ejecución de Proyectos y Desarrollo.
La construcción en Colombia es una industria dinámica y jalonadora de la economía nacional, que emplea directamente a 1.5 millones de personas y moviliza a 42 industrias. El déficit habitacional del país asciende a 5.1 millones de hogares, de los cuales 1.2 millones corresponden al déficit cuantitativo y 3.9 millones al cualitativo. En nuestros mejores años (durante el gobierno Duque, después de la pandemia) logramos construir y vender 250.000 viviendas en 2022. Esto evidencia un mercado con una necesidad de vivienda que representa alrededor de 20 años de producción continua, sin considerar la formación adicional de nuevos hogares.
El 78% de la población gana menos de cuatro salarios mínimos, y el 30% menos de dos. Además, el 56% de esta población tiene trabajos informales.
Lo anterior, sumado a las oportunidades del mercado, brinda a Uraki la posibilidad de consolidarse como una empresa mediana-grande, con operación a nivel nacional y una concentración de proyectos en tres regiones estratégicas: Costa, Occidente y Centro.
Región Costa: integrada por Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.
Región Occidente: conformada por el Eje Cafetero.
Región Centro: compuesta por Boyacá, Bogotá y sus municipios aledaños.
Los valores y principios que nos guían para alcanzar este objetivo se basan en ofrecer productos inmobiliarios de calidad, acompañamiento al cliente durante todo el proceso, y valorización a futuro.
Es fundamental que nuestra compañía mantenga valores sólidos, como una organización insignia colombiana, en la que el respeto por los demás y la inclusión de todas las formas de pensamiento sean pilares para el crecimiento. Como lo expresa nuestro eslogan: En nuestro techo, caben todos.
Fortalecer la marca y la experiencia del cliente es indispensable para nuestra organización, ya que esto nos permitirá diferenciarnos de otras constructoras. Queremos que la confianza y el acompañamiento sean la base de nuestra relación con los clientes.
Soñemos todos con una compañía consolidada, generando vivienda digna, y desarrollando espacios comerciales e industriales que impulsen el progreso del país, sin perder de vista nuestro objetivo de crear valor para los aportes de nuestros accionistas.
Bogotá, 1 agosto de 2025